Antropología

El/la profesional antropólogo/a se forma orientado a las necesidades de las demandas laborales, sociales y culturales de un contexto en constante cambio, las competencias que desarrolla le permiten contribuir a la transformación social, aplicando conocimientos, saberes, habilidades, acciones, decisiones y valoraciones en el marco de una educación integral.

En el actual contexto social con acelerado crecimiento e innovación tecnológica, informática, económica y cultural, surgen nuevos imaginarios y simbolizaciones culturales que requieren ser interpretados desde nuevos paradigmas antropológicos, actualizados en la nueva malla curricular.

Entrada laboral y oportunidades

La carrera de Antropología es una disciplina fascinante que se dedica al estudio de la humanidad en sus múltiples facetas. Explora las culturas, las sociedades y los comportamientos humanos tanto del pasado como del presente. La antropología es única en su enfoque holístico y comparativo, abarcando desde las sociedades antiguas hasta las comunidades contemporáneas en todo el mundo.

Los antropólogos se especializan en diversos campos, como la antropología social y cultural, la antropología biológica, la arqueología y la antropología lingüística. Esto les permite explorar una amplia gama de temas, incluyendo las prácticas culturales, las estructuras sociales, la evolución humana, los artefactos antiguos y el uso del lenguaje.

La entrada laboral y las oportunidades para los antropólogos son variadas y ricas en experiencias:

  • Investigación Académica y Docencia Muchos antropólogos se dedican a la enseñanza y la investigación en universidades y colegios. Realizan estudios de campo, publican sus hallazgos y contribuyen al conocimiento académico de la humanidad y sus culturas.
  • Trabajo en Museos y Patrimonio Cultural Los antropólogos pueden trabajar en museos, organizaciones patrimoniales y sitios históricos, donde se ocupan de la curaduría, la conservación y la interpretación de colecciones y exposiciones.
  • Investigación de Mercado y Consultoría Empresarial: Algunos antropólogos aplican sus habilidades en el análisis cultural y social en el sector privado, ayudando a las empresas a entender mejor a sus consumidores y a desarrollar productos y servicios que atiendan a diversas comunidades.
  • Trabajo en Campo y Proyectos de Investigación Cultural: Participan en proyectos de investigación de campo, estudiando comunidades y culturas en diversos entornos, desde áreas urbanas hasta comunidades remotas.

La Antropología, por su naturaleza, requiere un enfoque abierto y flexible, ya que trata con la complejidad y diversidad de las sociedades humanas. La capacidad de adaptarse a diferentes culturas y entornos, junto con habilidades de investigación sólidas y una mente analítica, son esenciales para los profesionales en este campo.

Tiempo de estudio

9 Semestres

antropologia carrera ucb sede cochabamba 2

Modalidades de Titulación

Tesis de Grado

Proyecto de Grado

Trabajo Dirigido

Excelencia Académica

Campos de acción