Arquitectura

El profesional egresado de la Carrera de Arquitectura de la Universidad Católica Boliviana “San Pablo” está formado para diseñar y ejecutar proyectos, brindar servicios especializados en el ámbito de la Arquitectura y Urbanismo, aplica procesos, técnicas y métodos propios de la disciplina, investiga, interpreta, comunica y autogestiona conocimiento, actuando según los valores humano cristiano con ética, responsabilidad social, respeto del medio ambiente y patrimonio, de manera crítica, reflexiva y propositiva.

Entrada laboral y oportunidades

Podrás formarte en los ámbitos de diseño, planificación y construcción, enfocándote en la creación de espacios funcionales, estéticos y sostenibles. Estudiarás aspectos técnicos y artísticos relacionados con la arquitectura, como el diseño arquitectónico, la tecnología de materiales, las estructuras, y el impacto ambiental, así como los factores sociales, históricos y culturales que influyen en el desarrollo urbano y constructivo. Tendrás la capacidad de diseñar proyectos que respondan a las necesidades humanas, mejorando la calidad de vida y armonizando el entorno construido con el espacio natural.

Como profesional de la Universidad Católica Boliviana, aplicarás métodos y herramientas innovadoras para diseñar y construir espacios habitables que integren soluciones funcionales, sostenibles y éticas. Además, desarrollarás una visión sistemática para planificar y gestionar proyectos arquitectónicos, desde su concepción hasta su ejecución, considerando aspectos técnicos, económicos y medioambientales. Todo esto apoyado en una sólida formación en valores, que te permitirá diseñar con responsabilidad social y ética profesional al servicio de la sociedad.

Tu formación también incluirá fundamentos para la investigación en arquitectura, lo que te permitirá analizar y proponer soluciones creativas ante los desafíos actuales de las ciudades, el medio ambiente y las necesidades humanas. La carrera fomentará en ti una conciencia crítica sobre la importancia de la arquitectura en el desarrollo comunitario y el impacto de tus proyectos en el entorno.

Todo estudiante nuevo de la carrera de arquitectura deberá participar en el proceso de evaluación vocacional y orientación, con el objetivo de identificar sus aptitudes, fortalecer sus capacidades y detectar áreas de mejora, para potenciar su formación como futuros arquitectos comprometidos con el bienestar social y ambiental.

Tiempo de estudio

10 Semestres

arquitectura carrera ucb sede cochabamba 2

Modalidades de Titulación

Tesis de Grado

Proyecto de Grado

Trabajo Dirigido

Excelencia Académica

Campos de acción