Sistema de Información Bibliográfica
Biblioteca
Clic aquíPublicaciones
Clic aquíPréstamos de libros para estudiantes
El servicio está disponible a todos los alumnos de la UCBSP que estén inscritos en el semestre actual cumpliendo los siguientes requisitos:
- Ser estudiante regular de la UCBSP.
- Reserva en línea (a través del Sistema de Información Bibliográfica-SIB).
- Presentación de carnet universitario para sala ó carnet de identidad para domicilio (Carnet de identidad puede ser para sala o domicilio) vigentes.
- Préstamo de un máximo de 3 libros por vez, tanto en sala como a domicilio.
- Préstamo a domicilio por 48 horas (Los días viernes el préstamo hasta el Lunes).
- Préstamo, devolución, renovación estrictamente personal.
- Renovación previa presentación del material bibliográfico.
Préstamos de libros para tesistas y egresados
TESISTAS: Se considera tesista a todo alumno en elaboración de su proyecto de grado y que este cursando el semestre actual los talleres de grado para esto debe cumplir los siguientes requisitos:
- Reserva en línea (a través del Sistema de Información Bibliográfico).
- Presentación de certificado de ser tesista de la carrera correspondiente, otorgado por Dirección de Carrera.
- Presentación de carnet universitario para sala ó carnet de identidad para domicilio (Carnet de identidad puede ser para sala o domicilio) vigentes.
- Préstamo de un máximo de 3 libros por vez, tanto en sala como a domicilio.
- Préstamo a domicilio por un máximo de 5 días.
- Préstamo, devolución, renovación estrictamente personal.
Renovación previa presentación del material bibliográfico.
EGRESADOS: Se considera egresado aquel alumno que terminó el plan de estudios y está en proceso de terminar su proyecto de grado sin estar cursando alguna materia en el semestre actual para esto debe seguir los siguientes pasos:
- Una vez obtenida la autorización de dirección de carrera para retomar su proyecto deberá obtener el certificado de tesista.
- Presentar el certificado de tesista en la sección del UTSI en el mezanine del rectorado, luego presentar a Biblioteca.
- Reserva en línea (a través del Sistema de Información Bibliográfico).
- Presentación de carnet de identidad para sala o domicilio vigente.
- Préstamo de un máximo de 3 libros por vez, tanto en sala como a domicilio.
- Préstamo a domicilio por un máximo de 5 días.
- Préstamo, devolución, renovación estrictamente personal.
- Renovación previa presentación del material bibliográfico.
- Para el ingreso a la UCBSP presentar fotocopia del C.I. y del certificado de tesista.
DESCARGAR FORMULARIO
Préstamos de libros para personas externas y titulados
Las personas externas son aquellas que no tienen ningún vínculo con la UCBSP, los Titulados al haber culminado sus estudios se consideran personas externas y deben cumplir los siguientes requisitos:
- Deberán registrarse en garita dejando su carnet de identidad.
- Presentación obligada de carnet Universitario vigente. (Titulados se verificara en sistema)
- Préstamo de un máximo de 2 libros por día.
- Consulta sólo en sala interna de la persona solicitante.
- El préstamo a investigadores y usuarios en general por 3 veces. En caso de posteriores consultas la posibilidad de contar con una suscripción anual.
- Profesionales presentar carnet de afiliación al colegio que pertenecen.
Préstamos de libros para docentes y administrativos
Los requisitos son los siguientes:
- Reserva en línea (a través del Sistema de Información Bibliográfico).
- Presentación de algún documento de identificación.
- Préstamo de un máximo de 3 libros por vez, tanto en sala como a domicilio.
- Préstamo a domicilio por un máximo de 3 días hábiles.
- Préstamo, devolución estrictamente personal.
- Renovación previa presentación del material bibliográfico prestado y es estrictamente personal
Préstamos interbibliotecarios
Este beneficio es exclusivo para nuestros alumnos cumpliendo los siguientes requisitos:
- Los usuarios de la Universidad Católica Boliviana “San Pablo”- Regional Cochabamba, podrán acceder al servicio de Préstamo interbibliotecario que mantiene la Biblioteca Central con las otras Bibliotecas del Sistema UCB.
- El usuario solicitará el préstamo de libros previa consulta al “Catálogo de las distintas unidades de la UCBSP”a través de la WEB, para confirmar los datos de la obra que desea solicitar. (Autor, título, datos de edición).
- Confirmados los datos, se puede solicitar la emisión del formulario de Préstamo Inter-bibliotecario, en Biblioteca Central Tupuraya.
- Los plazos y condiciones del préstamo son los que establezca la biblioteca propietaria.
- Si el préstamo es otorgado por una Biblioteca fuera de la ciudad de Cochabamba, el costo del transporte de envío y reenvío será con cargo del usuario.
- El usuario deberá acatar la reglamentación y período de préstamo de la biblioteca propietaria del material.
Si usted es usuario de la Biblioteca Central de la Universidad Católica Boliviana “San Pablo”, y desea solicitar en préstamo inter-bibliotecario un libro que no se encuentra en nuestra biblioteca, llene este formulario y entregue a los responsables.
Descargar Formulario
Atención
Sala de tesistas
La sala de Tesistas está dispuesta para todas las personas que pertenecen a la Universidad con los siguientes requisitos:
1.- Solicitar el ingreso a la sala dejando el carnet de identidad o de la universidad vigente.
2.- Guardar en los casilleros los efectos personales pudiendo ingresar solo algo para tomar apuntes y notas.
3.- La modalidad de la sala es de SEMI – ABIERTA esto quiere decir que el alumno es el que elige y busca el material sin tener límite en la cantidad de tesis.
4.- Una vez terminada su investigación todo el material usado deberá depositar en los estantes para que el personal ubique en su respectivo lugar.
5.- Esta prohibido el ingreso de Laptops, celulares, alimentos (bebidas o comidas) libros o documentos voluptuosos o con bastantes hojas por temas de seguridad del material.
Descargar Formulario
Auditorio biblioteca
La biblioteca cuenta con un auditorio que está ubicado en el segundo piso con una capacidad de 103 personas. Para la reserva de este ambiente se debe mandar una carta de solicitud al Director Administrativo Financiero para obtener la autorización luego coordinar con los responsables de Biblioteca el uso de este ambiente es exclusivo para:
- Presentación de nueva bibliografía
- Charlas educativas
- Conferencias
- Seminarios
- Talleres
- Eucaristías
Bibliotecas virtuales
RECURSOS ABIERTOS | |
---|---|
BIBLIOTECA VIRTUAL | DESCRIPCIÓN |
BIBLIOTECA JURIDICA UNAM | Ciencias políticas, Derecho Administrativo, Agrario, Civil, Constitucional, Financiero y Aduanero, Internacional, Público y Privado, Mercantil, Penal, Procesal Civil y Penal, Derecho Romano e Historia de Derecho, Derecho del trabajo y la seguridad social entre otros. |
UNIVERSIA | Matemáticas, Física, Química, Ciencias Médicas, Ciencias Tecnológicas, Antropología, Ciencias Económicas ,Geografía, Historia, Derecho, Psicología, Artes y Letras, Sociología, Ética, Filosofía. |
DOAJ | El Directory of Open Access Journals (DOAJ) lista revistas de acceso libre, científicas y académicas, que cumplan con estándares de alta calidad al utilizar la revisión por pares o control de calidad editorial |
CYBERTESIS | Portal de Tesis Latinoamericanas,permite búsquedas a través de una sola interfaz web, y recuperar las tesis electrónicas almacenadas en los diferentes servidores y repositorios universitarios. |
CEDIB | CEDIB es una organización sin fines de lucro, independiente y crítica, financiada por donaciones individuales y subvenciones de organizaciones. |
La Iniciativa de Comunicación | Comunicación y medios para el desarrollo de América Latina y el Caribe |
Politicas de Desarrollo de Recursos Humanos | La Política de Desarrollo de Recursos Humanos en Salud responde a las exigencias de las transformaciones que se viene dando en el país en general y en el sector de Salud en Particular. |
Educación3.0 | Nuestro objetivo es contribuir a hacer más sencilla la integración de las TIC en el sector educativo. Para ello, ofrecemos todo tipo de contenidos (información, nuevos dispositivos, novedades editoriales, recursos educativos, materiales curriculares, plataformas, software, juegos¿) que resulten útiles a los integrantes de la comunidad educativa española: docentes, jefes de estudios, administración, padres, alumnos. |
Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano | Misión: Trabajar por la excelencia del periodismo y su contribución a los procesos de democracia y desarrollo de los países iberoamericanos y del Caribe, a través de talleres y seminarios de formación e intercambio entre periodistas, colaboración en redes y estímulos al desarrollo profesional. |
GACETA OFICIAL DE BOLIVIA | Leyes, Decretos Supremos, Resoluciones Supremas, Tratados y Convenios Internacionales, Sentencias de Inconstitucionalidad Boletines de Propiedad Industrial e Intelectual, Resoluciones Administrativas Prefecturales y otros, así como fortalecer las iniciativas de modernización de la Gaceta Oficial de Bolivia. |
Fundación de derecho administrativo | Tratado de derecho administrativo y obras selectas, charlas, entrevistas homenajes. |
Latindex | Latindex es un sistema de Información sobre las revistas de investigación científica, técnico-profesionales y de divulgación científica y cultural que se editan en los países de América Latina, el Caribe, España y Portugal. |
Portal de la Comunicación | El portal de los estudios de comunicación desde 2001 |
REDALYC | Contiene 346,968 artículos científicos a texto completo de 916 revistas académicas, en el Sistema de Información Científica ¿Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal¿ (REDALYC), de la Universidad Autónoma del Estado de México. |
SciELO | Colección de revistas científicas electrónicas, a texto completo de acceso libre y gratuito disponible en línea en: Ciencias Agrícolas, Biológicas, Salud, Exactas, Sociales Aplicadas, Humanidades, Ingenierías, Lingüística, Letras y Artes, con recursos a texto completo. |
ScienceDirect | Base de datos científica. Principales artículos de revistas oferta de texto completo y capítulos de libros de cerca de 2.500 revistas y 26.000 libros.Ciencias Físicas e Ingeniería, Ciencias de la Vida, Ciencias de la Salud , y Ciencias Sociales y Humanidades. Para la mayoría de los artículos resúmenes están disponibles gratuitamente; acceso al texto completo (en PDF y, para las publicaciones más recientes, también HTML ) generalmente requiere una suscripción o pago por visión compra. |
Reglamento biblioteca
ANTECEDENTES
1. Las Bibliotecas son instancias de servicio que coadyuvan los procesos de enseñanza, aprendizaje, investigación y otras formas del saber humano.
2. Las Bibliotecas de la Unidad Académica Regional Cochabamba participan en la misión fundamental de la UCB que es la constante búsqueda de la verdad, el diálogo entre la ciencia y la fe, y la comunicación de los adelantos científicos que promuevan la libertad, dignidad y justicia social, especialmente entre los más necesitados.
Descargar en formato PDF
NATURALEZA Y FINALIDAD
3. Las Bibliotecas de la UCB, de la Unidad Académica Regional Cochabamba, por su naturaleza son de servicio, orientadas a la comunidad universitaria de la UCB y a la sociedad en su conjunto. Están divididas en cuatro secciones de Biblioteca (SB), ubicadas en los tres Campus de la Unidad: Biblioteca “Mirna Salinas” de la Facultad de Enfermería (Campus Seton), Biblioteca de Filosofía, Teología (Campus Ramón Rivero), Biblioteca Etnológica Boliviana “Fray Antonio de la Calancha OSA” (Campus Ramón Rivero) y Biblioteca Tupuraya (Campus Tupuraya).
4. La finalidad de las Bibliotecas es de facilitar a estudiantes y docentes, y a la sociedad en general, el acceso al material bibliográfico necesario para la formación profesional, la investigación académica y la consulta en general.
III. PRESTAMOS
5. El material bibliográfico disponible se clasifica, por las características de consulta, en material de consulta solamente en sala y material de préstamo en sala y a domicilio.
6. Usuarios
La Biblioteca está abierta a la comunidad universitaria de la UCB, a estudiantes de otras universidades y a la sociedad en general, con regímenes diferenciados:
- Estudiantes de la UCB. Los requisitos y condiciones de préstamo para estudiantes matriculados en la UCB, son los siguientes:
- Ser estudiante regular de la UCB.
- Reserva en línea (a través del Sistema de Información Bibliográfica-SIB).
- Presentación de carnet universitario para sala ó carnet de identidad para domicilio (Carnet de identidad puede ser para sala o domicilio) vigentes.
- Préstamo de un máximo de 3 libros por vez, tanto en sala como a domicilio.
- Préstamo a domicilio por 48 horas.
- Préstamo, devolución estrictamente personal.
- Renovación previa presentación del material bibliográfico prestado (estrictamente personal). Puede llamar para renovar en caso de extrema urgencia y una sola vez en caso de renovación y podrá ser devuelto por terceros.
- Tesistas de la UCB. Los requisitos y condiciones de préstamo para tesistas de la UCB, son los siguientes:
- Presentación de certificado de tesista, otorgado por Dirección de Carrera, con la fecha que el Director considere que durará el trabajo en esta área.
- (formulario disponible en el SIAA).
- Presentación del Carnet Universitario actualizado o carnet de identidad vigente.
- Préstamo de un máximo de 3 libros por vez, tanto en sala como a domicilio.
- Préstamo a domicilio por un máximo de 5 días hábiles.
- El préstamo es estrictamente personal, la devolución podrá hacerse a través de terceras personas.
- Renovación previa presentación del material bibliográfico prestado y estrictamente personal, misma que se hará si y solo si no existe demanda insatisfecha
- por parte de otros usuarios.
- Podrán ingresar a la sala de tesis portando teléfono celular o LT, sin que el uso de estos interfiera con el trabajo de los demás usuarios.
- Personal de la UCB. Los requisitos y condiciones de préstamo para personal de la UCB son los siguientes:
- Reserva en línea (a través del Sistema de Información Bibliográfico).
- Presentación de documentos de identificación, C.I. (domicilio) y Credencial Universitaria (sala).
- Préstamo de un máximo de 3 libros por vez, tanto en sala como a domicilio.
- Préstamo a domicilio por un máximo de 3 días hábiles.
- Público externo. Los requisitos y condiciones de préstamo para público externo son los siguientes:
- Presentación obligada de carnet de identidad y carnet Universitario Vigente.
- Préstamo de un máximo de 2 libros por día.
- Consulta sólo en sala de la persona solicitante.
- Préstamo a investigadores y usuarios en general por 3 veces, posterior suscripción a Costo Anual.
IV. SANCIONES
7. Incumplimientos y sanciones.
Las sanciones a incumplimientos y retrasos se aplicarán a todos los usuarios por igual.
Retrasos. La sanción por retraso en la devolución de los materiales será una multa por libro por día de retraso, cuyo monto será fijado cada año por Dirección de Biblioteca.
Al estudiante que tenga tres retrasos en el semestre se le suspende todo préstamo por una semana, a partir de la devolución del material bibliográfico, con retención del carnet.
Al estudiante que tenga un cuarto retraso será suspendido el resto del semestre, con retención del carnet.
Al estudiante que lleve a su domicilio todo material asignado sólo para consulta en sala, o que no haya llenado la tarjeta de registro del material, se le suspende por una semana, a partir de la devolución del material, con retención del carnet.
Daño o pérdida. Todo daño evidente o pérdida del material bibliográfico será sancionado con la reposición del material o pago del valor de mercado. El estudiante que no devuelva personalmente el material prestado a sala o a domicilio será suspendido por una semana.
8. Material solo para sala.
Fondo bibliográfico que no se prestan a domicilio bajo ninguna condición son:
Obras de referencia: enciclopedias, diccionarios, y †ex†os que no se puedan remplazar
Tesis, Exámenes de Grado, Trabajos Dirigidos (Solo Sala interna y no fotocopias). No se permite sacar fotografías.
Obras ilustradas de arte, libros con diapositivas, ediciones de lujo.
Ejemplares raros o únicos.
CD y DVD se prestan en sala, salvo solicitud expresa de docentes, quien podrán llevar el material para uso dentro del campus o instalar en equipos de la UCB y se harán totalmente responsables del material.
9. Del servicio de estantería semi-abierta
El acceso a los es†an†es está permitido a:
Estudiantes de la universidad acceden previa solicitud verbal, sin ningún requisito.
Directores, Docentes y Administrativos en ejercicio.
Tesistas.
Inves†igadores acredi†ados, previa consulta con Dirección Académica.
10. Régimen de sala de lectura.
Las salas de lectura están destinadas a la lectura y consulta del material de biblioteca.
En las salas de lectura está prohibido:
Ingresar alimentos y bebidas.
Fumar
Perturbar la tranquilidad y el silencio
Las personas que infrinjan las prohibiciones serán invitadas a retirarse de la Sala de Lectura.