El médico graduado de la U.C.B., es un líder profesional capaz de intervenir asertivamente en los problemas de salud, mejorando la calidad de vida de la población desde una perspectiva de respeto y consideración por la dignidad humana, su diversidad, el entorno familiar, laboral y medio ambiental, comprometido con la protección de la vida desde la concepción hasta la muerte natural y la mitigación del dolor, evidenciando un comportamiento con sujeción a los principios de la ciencia médica, la ética, la bioética y la moral cristiana.
Beneficios de estudiar esta carrera en la U.C.B.
- Plantel docente compuesto por renombrados docentes en el área.
- La U.C.B. pertenece al Sistema de la Universidad Boliviana (SUB) y forma parte del Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana (CEUB), por tanto los estudiantes de la carrera de Medicina de la U.C.B. realizarán sus prácticas e internados en el Sistema Público de Salud y en Instituciones de Salud Privadas.
- Desde el primer semestre, los estudiantes de la carrera de Medicina de la UCB tendrán contacto con la comunidad, realizando sus prácticas en más de 32 postas sanitarias a cargo del Arzobispado de la ciudad de Cochabamba.
- Convenios con los mejores hospitales de Brasil y Perú.
- La UCB tiene, desde hace 10 años, un convenio con el Hospital Johns Hopkins en EEUU, donde los mejores estudiantes podrán realizar su especialidad.
- La U.C.B. pertenece a la FIUC – Federación Internacional de Universidades Católicas, que engloba alrededor de 230 Universidades, mismas que comprenden más de 100 Facultades de Medicina donde se podrá realizar estudios de especialidad y postgrados. Entre ellas podemos nombrar el Hospital Clínico de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
- Convenios con Universidades extranjeras en diferentes lugares del mundo. VER CONVENIOS AQUÍ
Competencias de las áreas de desempeño
Datos Generales de la Carrera
Duración de la Carrera
6 años (incluido el internado rotarotio)
52 Materias cursadas.
Título otorgado
Médico Cirujano
Modalidad de Titulación
Internado Rotatorio, que da derecho al Diploma Académico de Médico Cirujano y al Título Profesional como Médico Cirujano.
Los internos realizarán rotes en:
Medicina interna, Cirugía General, Pediatría, Ginecología – Obstetricia, Servicio de Salud Social Obligatorio (S.S.S.R.O.)
Modalidad de Ingreso a la Carrera de Medicina
Para ingresar a la Carrera de Medicina se debe cursar el Preuniversitario. Realizando el pago de este curso, se habilita el acceso a la inscripción del primer semestre de la carrera.
Campos de acción
El profesional graduado de la carrera de medicina puede desempeñarse en el campo laboral en los siguientes ámbitos
- Médico con labor asistencial en instituciones públicas y privadas.
- Médico que trabaja en gestión en las instituciones públicas y privadas.
- Médico investigador.
- Médico docente.
- Médico consultor de empresas nacionales e internacionales.
- Ejercicio libre de la profesión.
- Instituciones de seguridad social, caja nacional de salud, instituciones gubernamentales de salud, organización no gubernamentales.
- Salud ocupacional.
- Instituciones de salud, predominantemente en el área rural.
- Como especialista luego de su formación post gradual en alguna de las múltiples áreas de la medicina.
- Desempeño como médico general asociado con otros profesionales constituyendo grupos multidisciplinarios; instituciones de salud oficiales, privadas y sociales.
- Instituciones de seguros.
- Los hospitales y colaborar con equipos de trabajo médico en los consultorios privados.
- En el estudio de la organización y funcionamiento de la infraestructura sanitaria responsable de proporcionar asistencia médica.
Modalidades de titulación
• Internado Rotatorio para el área de salud