La Universidad Católica Boliviana “San Pablo” incluye en su modelo académico y en su Plan Estratégico Institucional el componente de investigación en sus modalidades formativa y aplicada.
La Sede de Cochabamba desarrolla sus actividades de investigación a través de investigadores docentes y estudiantes, a partir de las unidades académicas que conforman Centros de Investigación y Grupos de Investigación.
La Coordinación de Investigación de Sede articula esas actividades para hacer el seguimiento de los procesos de investigación apoyada en el Plan Estratégico Regional de Investigación, elaborado por docentes, bajo la supervisión del Consejo Regional de Investigación.
Este plan atiende las líneas estratégicas de fortalecimiento en los ámbitos del entorno, institucional, docentes y estudiantes; con actividades proyectadas a partir de diagnósticos que han permitido identificar las debilidades y fortalezas en el campo de la investigación.
La investigación está integrada con los pilares del modelo académico de la universidad, a través de proyectos que integran la formación en el modelo basado en competencias, la interacción social y la pastoral.
Líneas de investigación
La investigación en la U.C.B. está orientada por las líneas de investigación que han sido adoptadas por la institución:
- Familia y Comunidad.
- Ética y moral.
- Desarrollo humano integral: Derechos humanos, salud y educación.
- Ciencia, tecnología e innovación.
- Crecimiento equitativo, desarrollo inclusivo, emprendimiento y productividad.
- Medio ambiente, recursos naturales y energía.
- Culturas y patrimonio.
- Institucionalidad, relaciones internaciones y soberanía.
En la Sede de Cochabamba se prevé realizar actividades de actualización y capacitación dirigidas a docentes y estudiantes, ampliar la transversalización de la investigación en todos los programas de formación de los departamentos académicos y la producción de conocimiento, mejorando sus niveles de calidad.
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL DE INVESTIGACIÓN SEDE COCHABAMBA
La Sede de Cochabamba, lleva adelante la implementación del Sistema de Gestión Integral de Investigación Cochabamba (SGIIC), que agiliza el desarrollo de las actividades de manera sinérgica. El sistema cuenta con 6 componentes, cada uno con funciones definidas, como se expone en el siguiente esquema:

LÍNEAS ESTRATÉGICAS
Se prevé realizar actividades de actualización y capacitación dirigidas a docentes y estudiantes, ampliar la transversalización de la investigación en todos los programas de formación de los departamentos académicos y la producción de conocimiento, mejorando sus niveles de calidad.

¿Quieres conocer más sobre los Centros de Investigación?
¿Quieres saber más acerca de la producción científica que se realiza?
Coordinación de Investigación de Sede:
Dr. Marcelo Guardia Crespo
Coordinador de Investigación de Sede
4293100 Int. 246
Lic. Ivonne Rojas Cáceres
Asistente – Coordinación de Investigación de Sede
4293100 Int. 249