El/la profesional antropólogo/a se forma orientado a las necesidades de las demandas laborales, sociales y culturales de un contexto en constante cambio, las competencias que desarrolla le permiten contribuir a la transformación social, aplicando conocimientos, saberes, habilidades, acciones, decisiones y valoraciones en el marco de una educación integral.
En el actual contexto social con acelerado crecimiento e innovación tecnológica, informática, económica y cultural surgen nuevos imaginarios y simbolizaciones culturales que requieren ser interpretados desde nuevos paradigmas antropológicos, actualizados en la nueva malla curricular.
https://drive.google.com/file/d/1ecv9vdGKsKEajTDnJzomzKBjddX7IDaC/view
Campos de acción
El profesional antropólogo tiene un campo amplio de aplicación de sus conocimientos como la docencia, investigación etnográfica y antropológica, es asesor de gestión cultural y es consultor en diferentes ámbitos de la vida humana.
La formación profesional garantiza el desarrollo de competencias para resolver problemas del deterioro de las formas ancestrales del ser, pensar y sentir. Elabora estrategias de valorización de la cultura y diferentes formas de vida e interacción. Resuelve conflictos interculturales según pertenencia étnica, identidades y niveles de etnicidad territorializada.
Modalidades de titulación
- Tesis de Grado
- Proyecto de Grado
- Trabajo Dirigido
- Excelencia Académica