Emotiva misa se celebró en la Unidad de Cochabamba en conmemoración por los 53 años de la UCB
Casi un centenar de personas, entre directores, docentes, funcionarios administrativos y estudiantes, participaron de una emotiva celebración eucarística en homenaje por los 53 años de vida institucional de la Universidad Católica Boliviana, la mañana de este miércoles 15 de mayo en el Auditorio 2 del campus Tupuraya.
La ceremonia la presidió el sacerdote Gustavo Jaimes, quien rememoró con gratitud su reciente paso por las aulas del campus, como estudiante de Comunicación Social, programa del que se graduó hace un par de años. También prestó importante apoyo a otras actividades, como retiros o celebraciones litúrgicas de la Pastoral Universitaria.
Padre Jaimes destacó que la celebración por el aniversario institucional coincidiera con el Día Internacional de la Familia, pues atestiguó que su vínculo con la Universidad, desde los diferentes roles que le tocó desempeñar, le permiten afirmar que “la UCB es una familia muy especial, que cumplen uno de los propósitos más hermosos, como es la educación de los jóvenes”.
Antes del rito de la bendición final, el celebrante invitó al Mgr. Carlos Arroyo, Director Académico de la Regional Cochabamba, para que expresara unas palabras alusivas a la conmemoración. La autoridad también dio testimonio de su paso por la Institución, desde estudiante en la Unidad Académica de La Paz, hace casi 30 años, así como docente y director, tanto en La Paz como en Cochabamba.
“Fijo mi mirada en cada uno, porque es sus miradas encuentro parte de la historia de nuestra Universidad” –expresó Arroyo. Rememoró que para llegar a constituir una Unidad Académica estable y confiable, se debió emprender importantes decisiones con firmeza y sensatez, especialmente al inicio de la actual gestión rectoral. “En los años buenos, no siempre se recuerda aquellos momentos, pero es necesario hacerlo, para destacar el valor de todos, que sumaron su esfuerzo para constituir lo que hoy es una Institución de la que todos nos podemos sentir orgullosos”, entafizó.