Con el propósito de generar y asesorar oportunidades de negocios en empresas locales que han sido afectadas por los efectos de la pandemia del COVID – 19, suscriben una importante alianza estratégica la Universidad Católica Boliviana (UCB) con la renovada Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM).
El evento se desarrolló la mañana del 3 de marzo, en el Auditorio de la Torre Industrial. Por la ICAM suscribieron el acuerdo su Presidente, Ramón Daza Salamanca; y su Gerente General, Alberto Arze; por la UCB nos representó la Rectora, Ruth Riskowsky, a quien acompañó el gestor de este proyecto, Marcelo Quiroga Soria.
Además de aquel primer propósito, que responderá a las demandas de la coyuntura, la UCB y la ICAM pretenden trabajar en la creación de un observatorio económico para facilitar la toma de decisiones empresariales, así como el apoyo en la elaboración de proyectos de desarrollo para el Departamento. Entre otros objetivos del convenio se pretende impulsar, de manera conjunta, la creación de una incubadora y aceleradora de negocios que apoye las iniciativas y los emprendimientos regionales.
La Rectora de la UCB, Ruth Riskowsky, manifestó su complacencia puesto que toda actividad coordinada con fines de apoyo a los demás fortalece el sentido de la misión de una obra de la Iglesia.
El convenio suscito tendrá una vigencia de cinco años, periodo en el que se pretende marcar una orientación al emprendedurismo y la competetividad sostenible.