Ingeniería Empresarial

Para ser un profesional innovador y emprendedor, especializado en la solución de diversos problemas organizacionales a través de soluciones tecnológicas, gestión de bases de datos y sistemas de información, permitiendo una eficiente toma de decisiones y mejorando la competitividad organizacional.

El Ingeniero Empresarial es un profesional íntegro, capaz de trabajar en equipo, con sentido social, que se rige acorde a los principios del evangelio.

Entrada laboral y oportunidades

La carrera de Ingeniería Empresarial es una disciplina relativamente nueva que fusiona los principios de la ingeniería con las prácticas y estrategias de la gestión empresarial. Esta carrera está diseñada para formar profesionales capaces de analizar, diseñar y optimizar procesos dentro de las organizaciones, utilizando herramientas y métodos de ingeniería para resolver problemas complejos de negocios.

Los ingenieros empresariales tienen un perfil único que combina habilidades técnicas con un profundo entendimiento de los aspectos económicos y administrativos de una empresa. Esta combinación los hace particularmente aptos para desempeñar un rol crucial en la mejora de la eficiencia y la competitividad de las organizaciones.

Algunas áreas de entrada laboral y oportunidades para los graduados en Ingeniería Empresarial incluyen:

  • Optimización de Procesos y Gestión de Operaciones
    • Trabajan en la mejora y eficiencia de los procesos productivos y operativos de una empresa. Esto puede incluir la implementación de sistemas de manufactura esbeltos, la gestión de la cadena de suministro y la logística.
  • Gestión de Proyectos y Desarrollo de Negocios
    • Participan en la planificación, ejecución y supervisión de proyectos, asegurando que se completen dentro de los parámetros de tiempo, presupuesto y calidad. También pueden estar involucrados en el desarrollo de nuevos negocios y estrategias de mercado.
  • Análisis Financiero y Consultoría Empresarial
    • Utilizan sus habilidades analíticas para asesorar en decisiones financieras, evaluación de inversiones y estrategias de crecimiento empresarial. Pueden trabajar en firmas de consultoría, ofreciendo soluciones a problemas complejos de negocios.
  • Tecnología de la Información y Sistemas Empresariales
    • Diseñan e implementan sistemas de información que mejoran la gestión de datos y procesos empresariales, como ERP (Planificación de Recursos Empresariales) y CRM (Gestión de Relaciones con Clientes).
  • Emprendimiento e Innovación
    • Muchos ingenieros empresariales optan por emprender, creando y gestionando sus propias empresas o startups, utilizando sus conocimientos en gestión empresarial y su capacidad para innovar y adaptarse a mercados cambiantes.
  • Gestión de Calidad y Mejora Continua
    • Trabajan en el desarrollo e implementación de sistemas de gestión de calidad, enfocándose en la mejora continua de los procesos y productos de la empresa.

Tiempo de estudio

10 Semestres

ingenieria empresarial carrera ucb sede cochabamba 1

Modalidades de Titulación

Taller de Grado

Proyecto de Grado

Trabajo Dirigido

Diplomado

Excelencia Académica

Campos de acción