Pastoral Universitaria
Todos somos pastoral


Síguenos en Facebook


¿Quiénes somos?
Pastoral somos todos
Somos una universidad católica que se caracteriza por poner en práctica los principios del Evangelio y de la Iglesia católica, promoviendo una cultura de paz, libertad y encuentro fraterno. Por ello, creemos que todos somos parte integrante de la Pastoral de esta casa de estudios.
Somos un equipo
También somos un equipo integrado por la Mgr. Sara Pellón (Directora de Pastoral), el P. Jorge Castillo, cmf, el Diácono permanente Carlos Jordán, P. Paulino Andia y Soledad Jaimes, encargados de animar la Pastoral universitaria, promoviendo la fe y el compromiso con la sociedad y el medio ambiente.

ACCIONES PASTORALES U.C.B.
SEDE COCHABAMBA
¿Qué son?
Acciones concretas que la Pastoral realiza en la Universidad y fuera de ella en el ámbito académico, administrativo y social que desde el servicio contribuye a la misión evangelizadora de la Iglesia que responde a aquello que Jesús nos pide.
Acciones pastorales
- Voluntariado
Para apoyar en el Proyecto “Infancias plenas” en acciones de prevención de violencia y promoción de derechos humanos en Tiquipaya.
– Apoyo escolar (Tiquipaya): apoyo académico a niños, niñas y adolescentes en la Asociación Amistad
– Defensoría (Tiquipaya): talleres de prevención en colegios y apoyo en oficinas (principalmente para carreras de derecho y psicología)
– Talleres de prevención (Tiquipaya): en las Unidades Educativas en coordinación con el Centro de Investigación en Ciencias Sociales
- Grupos de oración (UCB)
Existen algunos grupos de oración y reflexión bíblica en donde puedes participar y apoyar
a) Grupo de Oración Universitario (GOU)
Es un espacio dedicado a la oración, es una comunidad universitaria católica carismática que se encuentra para alabar y bendecir a Dios, en la cual se cultiva la oración a través de una verdadera acogida, alabanza, anuncio de la Palabra, derramamiento de los dones, vivencia del perdón, de sanación, es un lugar para que se experimente el amor filial con el PADRE, la misericordia y la Salvación de Jesús, y en el consuelo del Espíritu Santo, pidiendo siempre la intercesión de nuestra Madre María.
La misión de este grupo es promover la evangelización en las universidades, formando nuevos líderes que vivan según los valores cristianos católicos.
Las actividades del GOU suelen realizarse muchas veces en aulas o espacios comunes dentro de la Universidad.
Te invitamos a ser parte del Grupo de Oración Universitario (GOU), un espacio donde podemos compartir nuestra fe, fortalecer nuestra espiritualidad y apoyarnos mutuamente en nuestra vida académica y personal.
b) Grupo de Oración Taize
La oración de Taizé es un estilo de oración comunitaria originada en la comunidad ecuménica de Taizé, una pequeña localidad en Francia. Esta comunidad fue fundada en 1940 por el hermano Roger, con el objetivo de promover la reconciliación y la unidad entre los cristianos. La oración de Taizé se caracteriza por su sencillez, repetición y meditación, lo que facilita un ambiente de contemplación y recogimiento. La oración se realiza a través de cantos breves con frases tomadas generalmente de las Escrituras o de textos litúrgicos, y se repiten varias veces. También se dedica un tiempo significativo al silencio, permitiendo a los participantes reflexionar y orar en silencio. La oración de Taizé es ecuménica, abierta a cristianos de todas las denominaciones.
- Pastoral Juvenil (UCB)
Una directiva conformada por estudiantes de distintas carreras anima y promueve la participación al grupo La Cato Joven
La Cato Joven es un nuevo grupo de jóvenes y para jóvenes creado al interior de la Universidad Católica en la Sede Cochabamba. Se reúne una vez por semana para divertirse y reflexionar sobre temáticas que los jóvenes solicitan como ser: conocimiento de sí mismo, autoestima, emociones, espiritualidad, biblia, vocación, etc.
- Eucaristía (UCB)
En la universidad celebramos la Eucaristía que es acción de gracias, de martes a viernes a las 8:30 en Tupuraya 01 – Oratorio Bloque A Planta Baja.
La Eucaristía tiene su origen en la Última Cena, cuando Jesús, la noche antes de su pasión, compartió el pan y el vino con sus discípulos, diciéndoles que estos elementos eran su cuerpo y su sangre, y pidiéndoles que repitieran este acto en su memoria (Lucas 22:19-20).
Participar en la Eucaristía es un acto de unión no solo con Cristo, sino también con la comunidad de creyentes. Al compartir el mismo pan y vino, todos se convierten en un solo cuerpo, la Iglesia. La Eucaristía refuerza los lazos de la comunidad universitaria y nos invita a vivir en armonía y solidaridad.
La Eucaristía es un espacio para encontrarse con Cristo de manera personal y comunitaria, experimentando su amor y su gracia en la vida diaria.
- Espacio de escucha
Desde la Pastoral hemos creado un espacio de escucha abierto a estudiantes, docentes y administrativos atendido por el capellán Padre Jorge Castillo y la directora de Pastoral Sara Pellón.
No es un espacio de Terapia, para eso está el Gabinete de psicología de la Universidad, es más bien un recurso pensado para el bienestar integral de los estudiantes, el personal y la comunidad universitaria en general desde el acompañamiento en la Fe para aquellos que tienen una vida espiritual activa, este espacio ofrece un lugar donde pueden hablar sobre sus inquietudes, dudas y experiencias relacionadas con su fe. El capellán y la directora de pastoral pueden brindar orientación espiritual y apoyo en su camino de fe.
Un espacio donde todos pueden hablar abiertamente sobre sus sentimientos en un entorno seguro y sin juicios.
Un espacio de reflexión sobre el sentido y propósito de vida.
Un espacio donde recibir orientación para tomar decisiones importantes sobre los estudios, relaciones y futuro, alineando estas decisiones con los propios valores y creencias.
ACCIÓN PASTORAL | DÍA Y HORA | LUGAR |
---|---|---|
Grupo la Cato Joven | Todos los martes Hora: 16:15 | Centro de Emprendimientos |
Oración Taize | Primer viernes de cada mes | Tupuraya A 3-10 |
Grupo de Oración Universitaria | Todos los miércoles Hora: 16:20 | Laboratorio de Química Tupuraya 2 |
Eucaristía | De Martes a Viernes Hora: 08:30 | Oratorio Bloque A Planta Baja |
Espacio de escucha | Martes – Miércoles – Jueves Hora: 09:00 a 12:00 | Pastoral de Sede Bloque C |
Áreas de Pastoral Universitaria
- Misión
La comunidad universitaria está comprometida con la transformación de la sociedad buscando ser fermento del Reino de Dios en el mundo.
- Visión
Conformar una comunidad universitaria que viva la identidad católica manteniendo los valores cristianos en permanente diálogo entre la fe y la ciencia formando profesionales líderes capacitados y comprometidos con el desarrollo de la sociedad boliviana con vistas hacia una sociedad más justa y digna.
Buscamos el crecimiento y acompañamiento de los miembros de la comunidad educativa como individuos y creyentes a partir de nuestra identidad cristiana, a través de actividades como retiros, jornadas, acompañamiento, charlas, talleres, etc.
Buscamos que nuestra identidad católica se haga presente en el caminar cotidiano de nuestra comunidad educativa a través de celebraciones sacramentales, el diálogo interreligioso, actividades religiosas diversas, etc.

Buscamos promover el compromiso social y comunitario, acogiendo el deseo de servir de todos y en alianza con instituciones eclesiales y de la sociedad civil procurando un mundo mejor y más humano.
Buscamos impulsar una cultura de paz y encuentro fraterno en nuestros ambientes y a favor de todos a través de charlas, encuentros, diálogos, denuncias, etc.

Contacto Pastoral 61675019
Correo: pastoral.cba@ucb.edu.bo
Nombre | Cargo | Interno | Celular | |
---|---|---|---|---|
Sara Pellón Morel | Directora de Pastoral de Sede | 615 | 73478169 | spellon@ucb.edu.bo |
Padre Jorge Castillo Villanueva | Capellán | 280 | 67462587 | jorge.castillo@ucb.edu.bo |
Diácono Carlos Jordán | Capellán | 617 | 77437747 | carlos.jordan.z@ucb.edu.bo |
Soledad Jaimes Jimenez | Asistente | 618 | 69482716 | sjaimes@ucb.edu.bo |
P. Paulino Andia Ortuño | Capellán | 280 | 75902068 | pandia@ucb.edu.bo |
“Un verdadero encuentro con el Señor es una experiencia profunda que transforma corazones”