Por: Alisson Cortez

alisson.cortez@ucb.edu.bo

El empezar nuevas etapas en la vida siempre genera una serie de sensaciones, tanto positivas como negativas. Muchas veces nos dejamos guiar por el miedo a lo desconocido.

Si estas a punto de entrar a la universidad y tienes miedo, es necesario que sepas que es normal, y no deberías sentirte mal al respecto. Para algunas personas el hecho de entrar a la universidad implica muchos cambios, desde cambios de rutina, hasta llegar a mudarte a un lugar que probablemente no conoces. No podemos negar que es un cambio muy grande, pero siempre los cambios traen consigo grandes aprendizajes para nuestra vida.

Ante este tipo de situaciones lo importante es la actitud con que tomemos los cambios, lo primero que puedes hacer es organizarte en todos los aspectos, organizarte al tomar tus materias y escoger tus horarios, después puedes organizar tu nueva rutina o adaptarla a la vida universitaria.

Por otro lado si le temes a estar solo y no tener amigos, créeme eso no pasará por mucho tiempo. Es decir, todos los estudiantes que comienzan la vida universitaria,  atraviesan los mismos cambios que tú, desde las nuevas rutinas, hasta el tener que formar nuevos vínculos de amistad desde cero. Entonces puedes estar seguro que al menos una gran mayoría de tus compañeros de aula no se conocen entre ellos.

En ese caso, lo primero que debes hacer es relajarte y solamente ser tú mismo, ya verás que con las presentaciones personales ante la clase, los trabajos en grupo, las exposiciones y los proyectos, estarás rodeado de varias personas con las cuales tendrás afinidad más allá de lo académico, y ese es el momento en donde una nueva amistad se va formando. Y es así que después haber roto el hielo de las primeras semanas, habrás conocido a amigos con quienes probablemente compartirás cuatro o más años de aventuras y tropezones. Y como se dice por ahí, los amigos que se hacen durante esta época, serán para siempre.

Así que no tengas miedo, porque cada experiencia en tu vida universitaria será un aprendizaje para formarte como profesional, y el momento en que debas salir al mundo laboral, estarás preparado en varios aspectos de la vida.

.

Te puede interesar