En un acto memorable de celebración y orgullo, nuestros estudiantes destacaron en la VIII Exposición de Producción Experimental en Comunicación (EXPOCOM) Bolivia 2023, obteniendo 6 premios en diversas categorías. Este logro se enmarca dentro del XVIII Congreso Iberoamericano de Comunicación y el XII Encuentro Nacional de Investigadores de la Comunicación organizado por la Asociación Boliviana de Investigadores de la Comunicación (ABOIC), evento que tuvo lugar en octubre en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra.

Los premios obtenidos en EXPOCOM son un testimonio del talento y dedicación de nuestros jóvenes comunicadores, quienes se enfrentaron a una intensa competencia y lograron sobresalir con sus innovadoras propuestas y proyectos. La EXPOCOM es conocida por ser un espacio donde los estudiantes pueden exhibir su creatividad y habilidades en el campo de la comunicación, y este año no fue la excepción.

Además, se realizó un reconocimiento especial al equipo que representó a la institución en el Festival Nacional de Video (FENAVID), destacando su notable participación en las categorías “Rally Cinematográfico” y “Santa Cruz 100 x 100”. Este equipo demostró un nivel excepcional de habilidad y creatividad en el ámbito del cine, fortaleciendo el prestigio de nuestra institución en el escenario nacional e internacional.

El éxito de nuestros estudiantes en estos prestigiosos eventos es un claro indicador del alto nivel de enseñanza y formación que se imparte en nuestra institución, así como del compromiso y pasión que los jóvenes ponen en sus proyectos. Este reconocimiento no solo celebra sus logros individuales, sino que también eleva el estándar de excelencia para futuras generaciones de comunicadores en Bolivia.

Sobre la ABOIC

La Asociación Boliviana de Investigadores de la Comunicación es una entidad dedicada a promover la investigación y el desarrollo en el campo de la comunicación en Bolivia, organizando eventos como el Congreso Iberoamericano de Comunicación y el Encuentro Nacional de Investigadores de la Comunicación, que son vitales para la formación académica y profesional de los estudiantes y profesionales del sector.