“Experiencias que Inspiran: Agricultura Familiar Andina Resiliente al Cambio Climático”
Organizado por EncontrAR.
¿Cuál es el objetivo del concurso?
El concurso “Experiencias que Inspiran” tiene por objetivo principal fomentar la sistematización de experiencias innovadoras que contrarrestan los efectos del cambio climático en la agricultura familiar andina. Queremos identificar y destacar prácticas y estrategias efectivas implementadas por agricultores familiares para abordar este desafío. Así, no solo ampliaremos la base de conocimientos, sino que también promoveremos la replicabilidad y escalabilidad de soluciones exitosas en la región, fomentando al mismo tiempo un entorno colaborativo para el aprendizaje.
¿Quiénes pueden participar?
Invitamos a individuos e instituciones, como investigadores, técnicos, asociaciones de productores, organismos no gubernamentales, entidades públicas y académicos, a compartir sus experiencias. Buscamos prácticas respaldadas por proyectos y que reflejen la participación activa de las comunidades locales.
¿En qué temática o categoría deben enmarcarse las experiencias?
- Gestión del agua en ecosistemas de montaña
- Gestión de la agrobiodiversidad andina
- Gestión de sistemas agropecuarios sostenibles
¿En qué países deben estar implementadas (o dónde se implementaron) las experiencias?
Las experiencias deben estar implementadas en los países dentro del ámbito de intervención de EncontrAR, que incluye Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú.
¿Habrá algún reconocimiento por haber aportado con una experiencia en el concurso?
Sí, todas las experiencias aportadas recibirán visibilidad a través de la web de EncontrAR, comunicados y otras actividades relacionadas. Además, en cada categoría se premiará las experiencias destacadas con un total de $1,500 USD, que se dividirán entre el primer y segundo lugar.
¿Dónde encuentro instrucciones para participar?
Puedes encontrar la información detallada en las Bases del Concurso, así mismo puedes revisar la estructura de los formularios accediendo al modelo de Formulario I para tu inscripción y al modelo de Formulario II. El revisar estos documentos con anticipación, te ayudará a entender mejor los requisitos y a preparar la información necesaria antes de ingresar al formulario en línea.
Iniciarás tu inscripción a través de FORMULARIO I: https://forms.gle/
¿Si tengo consultas dónde debo acudir?
Puedes dirigir cualquier consulta o comentario a encontrar@encontrarandes.org. Tu correo será atendido dentro de las primeras 48 horas de recibido. Además, periódicamente compartiremos en la página web de EncontrAR y en nuestras redes sociales un enlace con las preguntas recibidas y sus respuestas consolidadas. Así garantizaremos que todos los interesados y participantes tengan acceso a la misma información.
Te invitamos a visitar también la página web de EncontrAR. En la sección de Comunidad de Práctica, bajo el apartado de eventos, proporcionaremos información actualizada sobre el concurso de manera periódica (https://www.encontrarandes.
¡Esperamos contar con tu participación y descubrir experiencias que inspiran! La página web de EncontrAR, en la sección de Comunidad de Práctica, apartado de Eventos. También puedes acceder directamente a las
Saludos cordiales,
EncontrAR
Encuéntranos en:
- WEB: https://www.
encontrarandes.org/ - Facebook: EncontrAR en Facebook
- X: @EncontrarAndes