El pasado sábado 24 de agosto, la Universidad Católica Boliviana San Pablo, a través de su programa de Extensión Universitaria, llevó a cabo un evento destacado que reunió a diversas instituciones dedicadas a apoyar a sectores y personas desfavorecidas y vulnerables. En esta jornada, participaron organizaciones como Movimiento Sonrisa, Oncofeliz, Centro Terapéutico Puntiti, Peluditos al Rescate, Axón, Olimpiadas Especiales, Distrito Scout, Ecorecolectoras, Instituto Boliviano de la Ceguera, Asociación Alzheimer Bolivia entre otras.
El objetivo principal de la actividad fue sensibilizar e involucrar tanto a la comunidad cochabambina como a los estudiantes en un esfuerzo colectivo para generar un impacto positivo en la sociedad. La actividad, que contó con una notable participación, fue un éxito rotundo, con la asistencia de aproximadamente 200 estudiantes provenientes de la Universidad Católica Boliviana, UNITEPC y la UMSS.
Además, se registraron más de 85 estudiantes como nuevos miembros de la Red de Voluntariado, destacando el compromiso de la juventud con el trabajo social y la ayuda comunitaria. Esta respuesta entusiasta refleja un firme interés por en el desarrollo y bienestar de nuestra comunidad. La actividad no solo logró su objetivo de generar conciencia sobre las necesidades de los sectores más vulnerables, sino que también fortaleció el compromiso social y la colaboración entre las instituciones educativas y las organizaciones de apoyo.
La Universidad Católica Boliviana San Pablo agradece profundamente la participación y el apoyo de todos los asistentes, al Ballet Folklórico a cargo de Henry Vargas, al Ballet de danza moderna dirigido por Carla Valdivia, agradecer también la invaluable colaboración de la Fundación F & T, al cantante solista Marco Antonio Claros, a Paolo Bosco quien nos deleitó con las melodías de su Saxofón.
Este evento marca el inicio de un esfuerzo continuo por fomentar la solidaridad y el voluntariado en nuestra región, sentando las bases para futuras iniciativas que beneficien a quienes más lo necesitan.
Para más información sobre la Red de Voluntariado y próximas actividades, por favor, contacte con el programa de Extensión Universitaria de la U.C.B.