En una iniciativa educativa destinada a enriquecer el aprendizaje práctico de sus estudiantes, la carrera de Ingeniería Industrial de la sede Cochabamba llevó a cabo un viaje de estudio a la ciudad de Tarija del 17 al 20 de marzo. Este viaje, guiado por el Mgr. Rodrigo Ruiz Andia, tuvo como objetivo principal realizar visitas a diversas industrias de alimentos y bebidas en la región, proporcionando a los estudiantes una oportunidad única de conocer de cerca los procesos productivos y las realidades del sector.
Durante su estancia en Tarija, los futuros ingenieros industriales tuvieron la oportunidad de entrar en contacto directo con empresas líderes en la producción de alimentos y bebidas. La interacción con profesionales del área y el acceso a las instalaciones industriales permitieron a los estudiantes obtener una visión integral de las operaciones, los desafíos y las innovaciones tecnológicas que caracterizan a este importante sector económico.
El Mgr. Rodrigo Ruiz Andia, quien lideró la expedición educativa, destacó la importancia de este tipo de actividades fuera del aula: “Estas visitas son fundamentales para que nuestros estudiantes puedan aplicar los conocimientos teóricos adquiridos en sus cursos en contextos reales de trabajo. Es una forma de acercarlos a la realidad laboral que enfrentarán una vez graduados y de inspirarlos a través de ejemplos de éxito en nuestra región”.
Esta actividad marca el comienzo de una serie de iniciativas programadas para el presente año académico, con el objetivo de fortalecer la formación práctica de los estudiantes de Ingeniería Industrial. La carrera busca no solo proporcionar una educación de calidad, sino también promover la integración de sus estudiantes con el sector productivo, preparándolos para enfrentar los desafíos del mercado laboral con una visión innovadora y competitiva.
La visita a Tarija ha sido recibida con entusiasmo tanto por los estudiantes participantes como por las empresas anfitrionas, sentando las bases para futuras colaboraciones que beneficien tanto al sector educativo como al industrial. Con estas acciones, la carrera de Ingeniería Industrial de Cochabamba reafirma su compromiso con la excelencia académica y la relevancia práctica de su oferta educativa.