Arteria subclavia derecha aberrante ASDA. Hallazgo de un caso. page 0001

La Sociedad Mexicana de Anatomía ha otorgado un merecido reconocimiento a un destacado grupo de investigadores de la Universidad Católica Boliviana “San Pablo” por su sobresaliente trabajo en el campo de la anatomía. El estudio titulado “Arteria subclavia derecha aberrante (ASDA). Hallazgo de un caso” ha sido galardonado con el primer lugar en la categoría de Casos Clínicos en la modalidad de Presentación Oral durante el XXX Congreso Nacional de Anatomía.

El equipo de investigación, liderado por Boris Branco Rojas Quiroz e integrado por Claros Torrico Ariana Nicol, Duran Escalera Maria Fernanda, Grageda Florido Diana Alison, Serrudo Morales Valeria Mishell, Valdivia Sandoval Sara Nicol y nuestro docente a tiempo completo Dr. Saravia Miranda Juan Enrique, ha demostrado un excepcional nivel de dedicación y expertise en su estudio sobre esta rara variación anatómica.

La arteria subclavia derecha aberrante es una anomalía vascular poco común que puede tener importantes implicaciones clínicas y quirúrgicas. El detallado análisis de este caso particular no solo contribuye al conocimiento anatómico, sino que también tiene el potencial de mejorar el diagnóstico y tratamiento de pacientes con esta condición.

El premio fue entregado en la pintoresca ciudad de Boca del Río, Veracruz, México, durante el mes de septiembre de 2024, en el marco del XXX Congreso Nacional de Anatomía y el primer encuentro mexicano de anatomía quirúrgica. Este evento reúne a los más destacados profesionales e investigadores en el campo de la anatomía, proporcionando una plataforma ideal para el intercambio de conocimientos y el reconocimiento de trabajos sobresalientes.

Este logro no solo es un testimonio del arduo trabajo y la dedicación del equipo de la Universidad Católica Boliviana “San Pablo”, sino que también destaca la importancia de la investigación anatómica en la mejora de la práctica médica y quirúrgica. La Sociedad Mexicana de Anatomía continúa fomentando la excelencia en la investigación y la educación anatómica, y este reconocimiento es un claro ejemplo de su compromiso con el avance de la ciencia médica.

Felicitamos calurosamente al equipo galardonado y esperamos con interés sus futuras contribuciones al campo de la anatomía. Su trabajo sirve de inspiración para estudiantes y profesionales, recordándonos la importancia crucial de la investigación anatómica en el progreso de la medicina moderna.

Taller de dibujo anatómico estudiantes y docentes de la Universidad Católica

Taller de embriología en la unidad de bio análisis de la Universidad Veracruzana

Visita a las instalaciones de la Facultad de Medicina