El Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional, a través del Viceministerio de Justicia y Derechos Fundamentales, en coordinación con el Centro de Conciliación de la Universidad Católica Boliviana San Pablo (U.C.B.) Cochabamba, llevó a cabo el taller de Socialización de la Conciliación Extrajudicial, el Rol del Conciliador en el Proceso Conciliatorio, y el Rol del Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional.
El taller se desarrolló en las instalaciones del auditorio principal de la universidad, bajo la organización de esta cartera de Estado en calidad de autoridad competente para la autorización, actualización, registro y sanción de los Centros de Conciliación, Centros de Conciliación y Arbitraje, y Centros de Arbitraje a nivel nacional.
La actividad estuvo dirigida a la comunidad estudiantil con el objetivo de dar a conocer la importancia de la Conciliación como medio alternativo de resolución de controversias, así como para informar los procedimientos para la autorización de funcionamiento y aprobación del reglamento, registro y sanción de estos centros, buscando garantizar y promover la Cultura de Paz y el acceso a la justicia.
La Conciliación Extrajudicial: Una alternativa para la resolución de conflictos
La Conciliación Extrajudicial es un mecanismo alternativo de resolución de conflictos que permite a las partes involucradas en una disputa llegar a un acuerdo mutuo con la ayuda de un conciliador imparcial. Este proceso se caracteriza por ser voluntario, confidencial, flexible y económico, lo que lo convierte en una herramienta valiosa para prevenir litigios judiciales y promover la cultura de paz en el país.
El rol del conciliador en el proceso conciliatorio
El conciliador es un profesional neutral e imparcial que facilita el diálogo entre las partes en conflicto, guiándolas hacia la búsqueda de un acuerdo que satisfaga los intereses de ambas. El conciliador no tiene poder para imponer una solución, sino que actúa como un mediador que ayuda a las partes a encontrar un terreno común y llegar a un acuerdo mutuamente beneficioso.
El rol del Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional
El Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional, a través del Viceministerio de Justicia y Derechos Fundamentales, es la entidad responsable de promover la implementación y el uso de la Conciliación Extrajudicial en Bolivia. El Ministerio trabaja en la capacitación de conciliadores, la difusión de información sobre los beneficios de la conciliación y la elaboración de normativa que regule y fortalezca este mecanismo alternativo de resolución de conflictos.
El taller de Conciliación Extrajudicial en la U.C.B. Cochabamba
El taller realizado en la Universidad Católica Boliviana San Pablo Cochabamba fue una valiosa oportunidad para sensibilizar a la comunidad estudiantil sobre la importancia de la Conciliación Extrajudicial como herramienta para la resolución pacífica de conflictos. Durante el evento, los participantes pudieron conocer los diferentes aspectos del proceso conciliatorio, el rol del conciliador y las acciones que lleva a cabo el Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional para promover la cultura de paz en el país.