Participación y obtención del 1er Lugar en el Concurso de Ensayos Académicos denominado “Juntos Desarrollemos el Mercado de Valores” de la estudiante de Ingeniería Financiera Laura Poquechoque Arnéz, de la Universidad Católica Boliviana “San Pablo”, Unidad Académica de Cochabamba.

Antecedentes

Dentro del programa denominado “Innovadores de Mercado”, la Bolsa Boliviana de Valores S.A. (BBV) busca fomentar la investigación en los aspectos financieros, económicos y legales relacionados con el mercado de valores. Por este motivo la BBV procedió con la invitación a jóvenes estudiantes de pregrado de las universidades del país a participar en la segunda versión del Concurso de Ensayos Académicos denominado “Juntos Desarrollemos el Mercado de Valores”.

 

Este concurso tuvo por objetivo buscar, a través de la elaboración de un ensayo académico, la identificación de oportunidades para el crecimiento y desarrollo del mercado de valores de Bolivia, mediante iniciativas de investigación y el desarrollo de propuestas analíticas que respondan a las actuales necesidades y problemáticas de este mercado.

Los criterios utilizados para el concurso fueron convocar a estudiantes de pregrado que acrediten su inscripción en la gestión 2019 (incluye a los que cursan el último semestre), en una Universidad legalmente establecida en el país, en las carreras de Economía, Ingeniería Financiera, Contabilidad, Administración de Empresas, Derecho, Ingeniería Económica y otras carreras que sean afines al mercado de valores.

Los ensayos podían ser elaborados de forma individual o en parejas de estudiantes que pertenezcan a la misma universidad, los mismos que podían referirse a uno o más temas relacionados con el mercado de valores boliviano.

Entre los temas propuestos por la BBV sobre los cuales se podían basar la participación de los estudiantes se pueden mencionar: Sistema financiero y mercado de valores; Participantes del mercado de valores; Regulación del mercado de valores en Bolivia; Bolsa Boliviana de Valores; Financiamiento a través del mercado de valores; Gestión e inversiones en el mercado de valores; Instrumentos financieros y Tecnología aplicada al mercado de valores.

Estos ensayos académicos debían contar para su elaboración con la colaboración de un tutor, quien asesoró en el desarrollo del mismo, aclarándose que el trabajo no debía ser encomendado por el tutor y tampoco la idea debía ser de su autoría, de igual modo el tutor no formó parte del equipo de composición del ensayo.

A este concurso se presentó Laura Poquechoque Arnéz estudiante de la carrera de Ingeniería Financiera de la Universidad Católica Boliviana, Regional Cochabamba, con el ensayo académico: “Estimación de cálculo de coeficiente beta para empresas que cotizan en la BBV” que tuvo como tutor al Mg. Edgar Medinaceli y el respaldo y asesoramiento permanente del director de esta carrera, Mg. Marcelo Quiroga.

El trabajo cumplió con los requisitos mínimos exigidos tales como la descripción del mercado de valores incluyendo características y situación actual del mercado de valores boliviano, así como, las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas del mercado de valores boliviano; la propuesta de desarrollo del mercado que muestra como incrementar las fortalezas del mercado y el sustento teórico y/o práctico donde los puntos de vista expuestos en la propuesta de desarrollo del mercado fueron sustentados con análisis de cifras y conceptos teóricos, relacionados y que pueden ser adaptados a la realidad de nuestro país.

La evaluación de los ensayos académicos estuvo dividida en dos fases: En la primera, el Comité Calificador estuvo conformado por personal técnico de la Bolsa Boliviana de Valores y/o profesionales invitados, quienes aplicaron la metodología de calificación elaborada para este efecto que garantizó la transparencia en la evaluación de los trabajos presentados. De este proceso el Comité seleccionó seis trabajos finalistas, entre los cuales se contó el trabajo de la estudiante Laura Poquechoque Arnéz, resultado que se conoció sesenta días luego de concluido el plazo de la entrega de trabajos.

Para la segunda fase de evaluación, se realizó un evento en la ciudad de La Paz en una jornada de dos días, donde los finalistas presentaron sus ensayos a un jurado independiente conformado por tres miembros especializados en diferentes áreas relacionadas al mercado de valores.

Se otorgaron premios al primer y segundo lugar, de los cuales el primer lugar recayó en la persona de Laura Poquechoque Arnéz, estudiante de Ingeniería Financiera de la Universidad Católica Boliviana, Regional Cochabamba y el segundo lugar en dos estudiantes también de la Universidad Católica Boliviana de la Regional Tarija.

El detalle de los premios fue el siguiente:

Primer Premio: Una computadora portátil (Por participante)

Segundo Premio: Una Tablet de 10 pulgadas (Por participante)

Asimismo, la BBV publicará el ensayo haciendo mención a los autores y otorgó un certificado emitido por la BBV por su participación en el concurso.