Uno de los propósitos a los que apunta la Universidad Católica Boliviana es el garantizar, de forma institucional, una presencia cristiana en el mundo universitario frente a los grandes problemas de la sociedad y de la cultura. Este fin la hace una universidad distinta, por muchos motivos.
El pasado mes de julio, la Pastoral Universitaria realizó, por vez primera, unas jornadas de retiro de administrativos de la UCB, realizados en la casa de Retiros Padre Blajot. Esta actividad se centró en “La experiencia cristiana de Pablo y mi vida espiritual”, nombre que hace alusión a la transformación de Saulo de Tarso perseguidor de los cristianos, a Pablo, Apóstol de Cristo. El retiro estuvo dirigido por Dr. Alissandri Murillo, docente de la Pastoral Universitaria.
Estos encuentros tuvieron una metodología de reflexión personal, estudios en conjunto y encuentros personales, enfocados específicamente a hechos puntuales del proceso de la conversión de Pablo, estudiando versículos y pasajes bíblicos específicamente destacados. A la conclusión de estas jornadas de retiro, se celebró la eucaristía de agradecimiento a cargo del Padre Gustavo Jaimes, quien también asume el rol de estudiante de Comunicación Social.
Destacamos de estas jornadas algunos testimonios:
“Para mí fue de mucha ayuda, porque realmente estaba muy triste por cosas que me habían pasado la semana antes del retiro. Al llegar y estar en el lugar, me sentí totalmente aliviada, como que ese peso que tenía encima había salido de mí. En lo espiritual, lo más resaltante para mí fue que al estudiar algo tan importante como la vida de Pablo, a mí me enseñó que tengo que dar más, que tengo que procurar más, que no es solamente con lo que vivo, o el nivel que alcancé en acercarme a Dios, sino que hay mucho más todavía por alcanzar.”
Esperanza Chávez
“Realmente me sirvió muchísimo, salir un poco de la ciudad, del día a día, estar en contacto directo con Dios, lo que más me tocó de todo lo que aprendimos fue la forma de la transformación de Pablo, alguien que perseguía a cristianos y sin embargo Dios lo usó. Eso nos enseña que el Señor puede usar a cualquiera de nosotros sin importar el pasado, para predicar.”
Raquel Graciela Crespo Romero
En el retiro espiritual fui al encuentro con mi yo interno para que retorne esa paz espiritual conmigo misma y que tanta falta me hacía. Lo logré.
María Morón
Vivimos tan aprisa que muchas veces nos olvidamos de nosotros mismos, de nuestra vida espiritual; los retiros hacen que nos detengamos y reflexionemos sobre nuestro vivir, a partir de un guía espiritual que nos permite situarnos en la presencia de Dios, quien nos invita permanentemente a una renovación de nuestra vida haciendo que nos enfrentemos con la verdad sobre lo que estamos viviendo.
El poder realizar el retiro espiritual fue maravilloso, porque nos permitió acercarnos a Dios, hacer un alto en nuestra vida y pensar sobre la forma en la que estamos pasando por la vida, si estamos o no estamos dejando huella y si no lo estamos haciendo con la gracia de Dios decidir cambiar lo que haya que cambiar y a mejorar lo que haya que mejorar con la finalidad de crecer como personas y por ende trascender en la vida.
Marcela Herrera
“Un espacio excelente para conocer más sobre el origen del nombre de nuestra Universidad, para hacer un alto en la cotidianidad y reflexionar sobre uno mismo… agradezco a la institución por darnos este tipo de espacios que deberían repetirse más durante el año”
Carlos Meneses