En una experiencia enriquecedora y reveladora, estudiantes de la carrera de Administración de Empresas de la Universidad [Nombre de la Universidad] se adentraron en el corazón tecnológico de la industria durante su visita a la Fábrica de Manaco. Bajo la dirección del respetado docente Mgr. Marcelo Cosio, los jóvenes exploraron de primera mano la integración de la Gerencia de Operaciones y Tecnología en la producción moderna.

El encuentro tuvo lugar el día 6 de mayo de 2024, donde los estudiantes fueron recibidos con entusiasmo por el equipo de Manaco. La visita comenzó con una cálida bienvenida y una introducción a la historia y filosofía de la empresa por parte de los representantes de la alta dirección.

La jornada continuó con una inmersión profunda en las instalaciones de producción. Desde la línea de ensamblaje hasta los laboratorios de investigación y desarrollo, los estudiantes fueron testigos de los procesos y tecnologías punteras que hacen de Manaco un referente en su industria. La interacción directa con el personal técnico y de operaciones brindó una perspectiva valiosa sobre los desafíos y soluciones que enfrentan en su día a día.

“Es impresionante ver cómo la teoría que aprendemos en clase cobra vida aquí”, comentó uno de los estudiantes. “La importancia de la gestión eficiente de las operaciones y la implementación de tecnologías innovadoras se vuelve tangible cuando ves cómo influyen en la calidad y eficiencia de la producción”.

La visita también incluyó sesiones de discusión y análisis guiadas por el docente Marcelo Cosio, donde los estudiantes pudieron reflexionar sobre las prácticas y estrategias observadas y su relevancia en el contexto empresarial actual.

Al concluir la jornada, los estudiantes expresaron su gratitud hacia Manaco por brindarles esta oportunidad única de aprendizaje práctico. “Esta experiencia nos ha inspirado a explorar aún más el papel crucial de la gerencia de operaciones y tecnología en el éxito de una empresa”, afirmó otro estudiante.

La visita a la Fábrica de Manaco no solo fue un ejercicio educativo, sino también un recordatorio vívido del constante avance y la innovación que impulsan el mundo empresarial. Para los futuros líderes empresariales que participaron, fue un paso fundamental en su comprensión de cómo navegar los desafíos y aprovechar las oportunidades en el siempre cambiante panorama industrial.