- Objetivo del juego
Esta modalidad consistirá en diseñar e implementar un robot el cual debe ser capaz de recorrer todo un circuito, en el menor tiempo posible y de manera autónoma.
- Área de Competencia
El área de competencia se define como la zona donde se realizará el reto, la cual medirá mínimo por lado 2[m] por 2 [m]. El laberinto estará delimitado por madera de mínimo 15 [cm] de alto. Las paredes tendrán una distancia una de otra mínimo de 25 [cm]. El recorrido terminará cuando el robot traspase totalmente la línea de meta.
- Reto
- El robot deberá iniciar en la posición de “Salida” e iniciar su recorrido a la orden de “arranque” del Juez en turno.
- El objetivo es llegar a la meta en el menor tiempo posible y con la menor cantidad de faltas. Cada robot tendrá 2 oportunidades para realizar el recorrido.
- En caso de que el robot empiece a ir en sentido contrario o acción similar, el capitán podrá tomar al robot y colocarlo en la zona de arranque anterior más cercana (marcada con una banderola).
- Cada vez que el robot tenga un re-arranque, se le dará un Punto de Castigo el cual equivale a 15 segundos
TIEMPO LÍMITE: El tiempo máximo del recorrido es de 4 minutos. Si pasado el tiempo establecido el robot concursante no ha terminado el recorrido, se le tomará su posición actual como máximo avance.
CONTROL DE TIEMPO: El tiempo se medirá por un sistema electrónico o por un juez con cronómetro basándose en la disponibilidad de los equipos. En cualquier caso, el tiempo registrado será definitivo e inobjetable.
CONTROL AUTÓNOMO: Una vez que el robot ha cruzado la línea de partida, debe ser plenamente autónomo, caso contrario será descalificado.
- Especificación Del Robot
Los robots deben ser de tipo AUTÓNOMO, es decir, no podrá tener enlaces alámbricos o inalámbricos hacia algún dispositivo externo ni de control remoto, deberá tener un interruptor de encendido visible que pueda ser apreciado por los jurados y el público.
El robot deberá estar preparado para trabajar bajo condiciones de luz variadas. Los competidores no podrán solicitar condiciones de luz especiales; sin embargo, los jueces harán lo posible porque en cada ronda se mantengan aproximadamente las mismas condiciones de luz para todos los competidores.
El robot deberá tener dimensiones tales que no superen un rectángulo de 20 [cm] de largo x 20 [cm] de ancho con todos sus accesorios desplegados en su máxima extensión de funcionamiento.
No existirá limitación en cuanto a la cantidad y tipos de sensores que los robots utilicen, ni del peso del robot.
- Identificación del Robot
En el momento en que el robot se registra se le hará entrega de una etiqueta con el número de registro, el mismo deberá estar pegado en un lugar visible y por ningún motivo se permitirá suplantación de robots. Si esto se detecta el equipo en cuestión será descalificado de manera inobjetable.
En cuanto al aspecto del robot, éste podrá llevar el nombre y filiación (nombre del equipo) en lugar visible. El uso de publicidad se permitirá de manera libre.
- Criterio de Calificación
El robot que logre completar el recorrido en el menor tiempo será el vencedor de la partida. En caso que ningún robot logre atravesar la pista antes de los 4 min, el ganador será el que haya logrado el máximo avance en el recorrido.
- Concurso
- El orden de participación se dará por orden numérico de registro.
- Si no se presenta el robot al momento de ser nombrado, automáticamente quedará descalificado.
- Está prohibido cambiar la programación del robot una vez que inicia su recorrido, si se puede hacer ajuste entre recorridos.
- Los robots con mejores tiempos serán los ganadores.
- El ganador será designado por la mesa de jurados tomando en cuenta: tiempo de llegada, y el menor número de faltas en dicho orden de jerarquía.
- Peticiones y Reclamos
PETICIÓN DE ESPERA
El representante de un equipo podrá pedir una pausa de máximo 3 minutos en la competencia, esta petición debe ser anunciada antes de que el robot inicie su recorrido. Una vez iniciado el recorrido el equipo no podrá pedir una pausa, si luego de haber transcurrido los 3 minutos de pausa el robot no está listo para el recorrido, perderá su oportunidad.
En el caso de que el robot sufra algún daño o pierda alguna pieza durante la competencia, el capitán del equipo no podrá pedir una pausa o repetición y el robot tendrá que terminar el recorrido de la mejor manera posible o bien retirarse.
PETICIÓN DE RETIRO DE COMPETENCIA
El capitán del equipo puede pedir su retiro de la competencia cuando su robot haya tenido alguna falla o inconveniente que le impida continuar con la competencia.
RECLAMOS
El representante de un equipo puede manifestar sus reclamos al jurado si por algún motivo se sospecha del incumplimiento de las normas de parte de su contrincante. Los reclamos serán atendidos siempre que se solicite antes del inicio del recorrido del robot contrario.
- Penalizaciones
Serán considerados como penalización y, por lo tanto, la debida eliminación automática de la competencia los siguientes supuestos:
- Provocar desperfectos al área de juego, o en las instalaciones de la institución que sirve como sede.
- Causar desperfectos de manera intencionada y/o deliberada sobre el oponente.
- Insultar o agredir a miembros de la organización, así como al resto de competidores.
- Manipular el robot de forma externa por cualquier medio una vez empezado el recorrido.
- Faltas
Serán considerados como faltas a las normas de competencia los siguientes supuestos. Estas serán penadas con un Punto de Castigo.
- Una intervención de la competencia que no se considere justificada por parte de los jueces.
- Activación del robot antes de que el juez de pista lo indique.
- Realizar alguna acción que atente contra la integridad de la organización así como a la de sus participantes.
- El Jurado
El Jurado será designado por el comité organizador. El cuál estará compuesto por un Juez de pista, el mismo que estará a cargo del seguimiento de cada una de las presentaciones y hacer cumplir el reglamento durante la competencia, y dos Jueces de Mesa los cuales estarán a cargo de llevar el cronometraje, las estadísticas y puntajes de cada una de las presentaciones.
En cualquier caso los tres jueces tienen la misma autoridad y nadie podrá cuestionarlos. Cabe recalcar que las decisiones del Jurado serán inapelables.
- Los Equipos
El número máximo de personas por las que puede estar formado un equipo es de 2, se entenderá por Capitán del equipo aquél que figure como tal en la inscripción al concurso. No es posible cambiar el Capitán del equipo por otra persona durante la competencia excepto por causa mayor justificada.
El Capitán del equipo es el único que puede solicitar tiempo o retiro de competencia, o hacer cualquiera de los reclamos estipulados en el presente reglamento.