Primer taller de capacitación de la Plataforma Interinstitucional de la Cuenca del río Rocha

El pasado martes 9 de septiembre, se llevó a cabo el primer taller de capacitación en el marco de la Plataforma Interinstitucional de la Cuenca del río Rocha, una iniciativa que busca fortalecer las capacidades técnicas de los actores locales para la recuperación de este importante sistema hídrico. La actividad fue organizada por la [...]

Ingeniería Ambiental Lidera Campaña de Limpieza del Río Rocha

El sábado 6 de septiembre de 2025, la carrera de Ingeniería Ambiental ha participado de la Campaña de Sensibilización y Limpieza “Río Rocha Vivo. Haz tu mejor papel”, organizado por la fundación FUNDARES, COPELME S.A. y el GAMC. Previa a la actividad, el viernes 5 de septiembre, fue realizada la capacitación de los voluntarios [...]

Defensa Exitosa de Tesis de Maestría con Impacto Internacional

🎓✨ Defensa de tesis de maestría ✨🎓 Felicitamos a Adriana Michelle Guachamin Rosero, quien defendió con éxito su tesis titulada “Advocacy Coalitions in Decentralized Policy: School Feeding Program in Bolivia as Study Case”. La investigación se desarrolló en los municipios de Sacaba y Totora (Cochabamba, Bolivia) en el marco del proyecto TEAM SAGE – “Programas [...]

Docentes de Ingeniería Ambiental Participan en Taller Nacional sobre Conservación de Humedales Amazónicos

Los docentes de la carrera de Ingeniería Ambiental Prof. Dr. Gonzalo Navarro y el M.Sc. Wanderley Ferreira, fueron invitados por el Gobierno Autónomo Departamental de Santa Cruz y la Fundación Amigos de la Naturaleza, a participar del “II Taller Nacional - Conectando humedales, territorio y políticas: prioridades para la Conservación de los Humedales Amazónicos [...]

Capacitación y Campaña de Limpieza del Río Rocha

Este jueves realizaremos la capacitación especial para todos los voluntarios aquí, en la Cato. Será un espacio de orientación y preparación donde compartiremos información importante, explicaremos las actividades que se desarrollarán y resolveremos dudas para que cada participante pueda cumplir su labor de la mejor manera. Es una oportunidad para conocer mejor el proyecto, [...]

Sacaba impulsa Ley Municipal de Producción Agroecológica

🌱 Impulsando la agroecología en Sacaba El 4 de agosto de 2025, en un esfuerzo colaborativo, el Comité Impulsor Agroecológico de Sacaba (CIAS) —del que forma parte la Universidad Católica Boliviana “San Pablo”, Regional Cochabamba, a través del proyecto TEAM y la Carrera de Ingeniería Ambiental, entregó la propuesta de Ley Municipal de Fomento a [...]

Levantamiento de Encuestas TAPE en Sacaba – Estudiantes UCB impulsan la agroecología

🌿 Proyecto TEAM SAGE – UCB Cochabamba 📍 Sacaba, Cochabamba En el marco del proyecto “Programas de Alimentación Escolar como Catalizadores del Desarrollo Agroecológico en Bolivia y Ecuador (TEAM SAGE)”, el ingeniero Luis Vildozo ha liderado con compromiso y excelencia a un equipo de 15 estudiantes de la carrera de Ingeniería Ambiental de la [...]

Impulso Verde – Ciudadanía y Emprendimiento para una Cochabamba Sostenible

📢 Hace algunos días, la UCB Sede Cochabamba, junto a la carrera de Ingeniería Ambiental, y el Centro de Innovación y Emprendimiento Plus (CIE+) colaboró activamente en la organización del Foro Impulso Verde, poniendo a disposición su campus, su equipo y su espíritu de innovación. Impulso comienza con ustedes, y este encuentro fue reflejo [...]

Alianza entre la UCB y Scouts de Cochabamba impulsa la educación ambiental juvenil

La Universidad Católica Boliviana y el Distrito Scout Cochabamba firman convenio de cooperación para fortalecer la educación ambiental juvenil La Universidad Católica Boliviana "San Pablo", Sede Cochabamba, a través de la carrera de Ingeniería Ambiental, firmó en junio de 2025 un convenio interinstitucional con el Distrito Scout Cochabamba. Este acuerdo, con una vigencia de [...]

Estudiantes de Ingeniería Ambiental visitan tres plantas de tratamiento en Cliza

En el marco de la asignatura híbrida Tratamiento de Aguas Residuales I, dictada desde la Regional La Paz por la Dra. Paola Alvizuri, estudiantes de la carrera de Ingeniería Ambiental de la Universidad Católica Boliviana “San Pablo” realizaron una salida académica al municipio de Cliza (Cochabamba) para conocer de primera mano experiencias concretas de [...]

Ir a Arriba